Cómo Organizar un Sorteo en Redes Sociales en 6 pasos [La guía definitiva]
Hacer un sorteo en redes sociales no es difícil. Publicas un post, indicas las condiciones para participar, anuncias el ganador y listo. Sin embargo, organizar un sorteo en redes sociales que esté alineada con tu estrategia de redes sociales, maximice el impacto del sorteo y multiplique los efectos positivos que este tipo de acciones aportan a tu negocio requiere de estrategia, conocimientos, experiencia y metodología.
Tras organizar unos cuantos, hemos decidido publicar este artículo sobre cómo organizar sorteos en redes sociales, basándonos en nuestra experiencia, nuestro errores y una metodología que hemos ido afinando en cada sorteo.
Si eres el dueño de un pequeño negocio, o si estás pensando en organizar un sorteo en Instagram o en cualquier otra red social, este artículo te resolverá todas las dudas.
En esta guía basada en nuestra experiencia trataremos los siguientes temas:
- Explicaremos en qué consiste un sorteo en redes sociales.
- Cuales son los pros y contras de organizar un sorteo en redes sociales.
- Definiremos todos y cada uno de los pasos que hay que llevar a cabo.
- Analizaremos herramientas y paginas de sorteos.
- Te mostraremos un calendario de contenidos por fases que te sirva de referencia.
¿Qué es un sorteo en las redes sociales?
Un sorteo en las redes sociales es una estrategia de marketing que permite a las marcas interactuar directamente con su audiencia mientras generan interés y visibilidad. Consiste en ofrecer premios o incentivos a cambio de la participación de los usuarios, generalmente mediante acciones simples como seguir una cuenta, dar «me gusta» a una publicación, compartir contenido o etiquetar a amigos.
Los sorteos no solo ayudan a aumentar el alcance y los seguidores, sino que también fortalecen el vínculo con los clientes actuales y potenciales. Para que un sorteo sea exitoso, es clave planificarlo cuidadosamente y asegurarse de que cumpla con las normativas legales.
Beneficios de hacer sorteos en redes sociales
Realizar sorteos en redes sociales es una estrategia efectiva para incrementar la visibilidad de una marca, fomentar la interacción con los seguidores y atraer a nuevos públicos.
Estas acciones generan entusiasmo y expectativa, creando oportunidades para fortalecer la relación entre la marca y su audiencia.
Algunos de los principales beneficios de implementar sorteos en tus plataformas sociales:
- Aumento de la visibilidad: Los sorteos animan a los usuarios a interactuar y compartir contenido, lo que amplifica el alcance de las publicaciones y hace que más personas conozcan tu marca.
- Incremento de seguidores: Muchas dinámicas de sorteos requieren que los participantes sigan la cuenta, lo que puede traducirse en un crecimiento orgánico y significativo de tu audiencia.
- Mayor interacción: Estas actividades generan más «me gusta», comentarios, compartidos y otras acciones, aumentando el compromiso de los usuarios con tu contenido.
- Fortalecimiento de la conexión con los clientes: Los sorteos demuestran que valoras a tus seguidores, ayudando a construir una relación de confianza y lealtad.
- Promoción de productos o servicios: Pueden ser una excelente oportunidad para dar a conocer un nuevo producto o destacar tu oferta actual de manera creativa y atractiva.
- Recolección de datos útiles: Al incluir formularios de inscripción o preguntas en la dinámica, puedes obtener información valiosa sobre tu audiencia para futuras campañas.
Organizar sorteos en redes sociales, en resumen, es una táctica poderosa que combina interacción, crecimiento y fidelización para potenciar el éxito de tu estrategia de marketing digital.
Desventajas de hacer sorteos en redes sociales
Aunque en líneas generales los sorteos en redes sociales presentan más beneficios que inconvenientes, también presentan ciertas desventajas que conviene tener en cuenta:
- Costos elevados: Los gastos en premios, publicidad y gestión pueden ser significativos, incluso en sorteos que aparentan ser económicos.
- Baja calidad en la participación: Muchos usuarios participan solo por el premio, sin interés real en la marca o sus productos, lo que limita el impacto a largo plazo.
- Cumplimiento legal complejo: Adaptarse a leyes y regulaciones de sorteos, que varían por región, puede ser un proceso complicado y costoso.
- Riesgo de fraude: Las cuentas falsas o abusos pueden dañar los resultados y la credibilidad de la marca.
- Fatiga de la audiencia: Sorteos excesivos pueden saturar a los seguidores, restando valor a futuras iniciativas promocionales.
Ten en cuenta estos riesgos, valora cada acción e intenta mitigar los riesgos derivados de los sorteos online.
Cómo hacer un sorteo en redes sociales en 6 pasos
1. Define tus objetivos
Toda acción que lleves a cabo en cualquier estrategia de marketing digital debe de basarse en el cumplimiento de un objetivo.
Antes de lanzar el sorteo, responde estas preguntas:
- ¿Quieres ganar seguidores?
- ¿Estás buscando promocionar un producto específico?
- ¿Tu meta es dirigir tráfico a tu sitio web?
- ¿Quieres conseguir mas leads?
Cuantos mejor enunciados estén tus objetivos, más fácil será que el sorteo en redes sociales te ayude a cumplirlos.
Ejemplo de objetivos de un sorteo en redes sociales
Aumentar seguidores en tus redes sociales
- Objetivo: Incrementar la audiencia de tu cuenta y atraer nuevos seguidores interesados en tu marca.
- Contenido: Diseña la creatividad para que los participantes deban seguir tu cuenta y comentar como requisito para participar. Esto incentivará a que más personas descubran tu contenido y se interesen en tu marca.
Promocionar un producto o servicio
- Objetivo: Generar interés y visibilidad en torno a un producto o servicio.
- Contenido: Ofrece el producto o servicio como premio(o un descuento). Además, asegúrate de destacar sus características y beneficios en la publicación.
Generar interacción en tus publicaciones
- Objetivo: Aumentar el alcance y el engagement de tus publicaciones mediante acciones directas.
- Contenido: Crea requisitos que fomenten comentarios o likes, como por ejemplo responder a una pregunta y pedir etiquetar en una historia para participar.
Dirigir tráfico a tu página web
- Objetivo: Aumentar las visitas a tu sitio web y dar a conocer contenido o productos específicos.
- Contenido: Haz que uno de los pasos obligatorios sea visitar tu sitio web. Esto impulsará visitas mientras introduces a los usuarios a tu contenido o tienda online.
Aumentar el número de leads
- Objetivo: Aumentar el número de leads y recopilar información de contacto de posibles clientes.
- Contenido: Publica algo como: «¡Participa en nuestro sorteo exclusivo y gana [premio]! Solo tienes que ingresar a este enlace, completar el formulario con tu nombre y correo». Si bien este método genera más fricción que un simple «me gusta + comentar + seguir», esto dirigirá a los usuarios a una landing page donde podrán inscribirse, ayudándote a generar leads para posteriormente poder impactar con estrategias de email marketing.
Al adaptar tus acciones a cada objetivo, maximizarás el impacto de tu sorteo.
2. Elige el premio adecuado
Si bien el premio debe estar alineado con tu negocio, y ser lo suficientemente atractivo para captar atención, no es estrictamente necesario que sea un producto o servicio que tu negocio comercializa.
Por ejemplo, un negocio que se dedica al sector del bienestar o la alimentación sana, puede realizar una colaboración con sectores relacionados con el turismo rural, yoga o circuitos de spa.
Ejemplos de premios muy comunes:
- Productos o servicios que ofrece tu negocio.
- Accesos o descuentos exclusivos.
- Colaboraciones con otras marcas alineadas con los valores de tu negocio.
3. Establece las reglas de participación
Asegúrate de que las reglas sean simples, claras y legales. Si tu sorteo incluye varias condiciones (como compartir la publicación en historias o visitar tu sitio web), verifica que no compliquen demasiado el proceso, y que esté correctamente explicados en la publicación que anuncia el sorteo.
Y a poder ser, por pasos, en lugar de un párrafo.
Aquí tienes un ejemplo como referencia:
1. Sigue la cuenta.
2. Dale un me gusta a la publicación.
3. Etiqueta a la persona con la que compartirás el premio.
4. No te olvides de compartir la publicación en historias.
También es recomendable, siempre y cuando tu negocio tenga sitio web y blog, publicar una entrada anunciando el sorteo, las bases de la participación y los términos y condiciones.
4. Cumple con la legalidad
Si bien no es necesario ningún tipo de licencia o autorización, hay que cumplir con las normativas legales para evitar sanciones y proteger tanto a los participantes como a tu marca.
Publicando las bases legales del sorteo con sus términos y condiciones, no solo te aseguras de que todo esté en regla, sino que también transmite confianza a los participantes.
Para ello crea una página web con las bases del sorteo. Y si vas a hacer un sorteo en instagram, añade esa página en los enlaces del perfil de tu cuenta.
Aunque no hay un índice cerrado para el documento de términos y condiciones, aquí tienes uno en el que te puedes basar:
- Compañía organizadora: Quien organiza el sorteo.
- Desvinculación con respecto a Facebook e Instagram: Indicar que ninguna red social avala o administra el sorteo.
- Objeto del sorteo: Descripción del sorteo y objetivos.
- Fechas de inicio y fin: Período durante el cual estará activo.
- Requisitos para participar: Edad mínima, residencia, etc.
- Mecánica del sorteo: Cómo participar y cómo se elegirá al ganador.
- Premios: Detalles del premio y cómo será entregado.
- Restricciones: Actividades no permitidas o exclusiones específicas.
- Protección de datos: Cómo se manejará la información personal conforme a la legalidad vigente.
- Aceptación de las bases: Confirmación de que al participar se aceptan los términos.
- Responsabilidades: Límites de responsabilidad relacionados con el sorteo.
- Contacto: Información para resolver dudas o problemas relacionados con el concurso.
En cualquier caso, si tienes dudas, consulta con un experto legal para asegurarte de que todo está en regla.
5. Promociona tu sorteo
Si bien no somos muy fans de la herramienta de «promocionar publicación » que ofrecen Instagram y Facebook, este caso es una de las pocas excepciones en las que si es recomendable.
Un sorteo no tendrá éxito si no tiene visibilidad.
En caso de que la mecánica de participación incluya comentar y darle un «me gusta» a la publicación, la propia interacción traccionara la publicación.
Pero en caso de que el objetivo del sorteo sea generar leads redirigiendo a los usuarios a una página de aterrizaje, si que será necesario amplificar el mensaje.
Asegúrate de anunciarlo en:
- Todas tus cuentas de redes sociales, a pesar de que el sorteo sea en una red social, o no se celebre en todas.
- Tu newsletter o listado de correos.
- Historias en redes sociales, utilizando stickers interactivos como encuestas o preguntas, para incrementar la participación.
- Post en blogs o artículos en tu sitio web para expandir el alcance y atraer tráfico cualificado.
- Mensajes directos personalizados a clientes frecuentes o seguidores más fieles, incentivándolos a participar y compartir.
En todos los contenidos relacionadas con el sorteo, comunica de forma clara y atractiva los beneficios de participar, asegurándote de mantener un tono genuino y cercano.
6. Elige al ganador y anúncialo
Una vez realizado el sorteo contacta con el ganador o ganadora. Envíale un mensaje privado para darle la noticia:
- Recuérdale que participo en el sorteo en redes sociales correspondiente.
- Infórmale que ha resultado ganador.
- Confírmale cual es el premio y donde puede ir si quiere saber más acerca de las base del sorteo (si es que no se lo ha leído antes).
- Pídele autorización para poder publicar un post en el que se va a mencionar su nombre de usuario.
Es importante escribir desde canales oficiales y generar confianza. Hemos tenido casos de ganadores que desconfiaban o creían que se trataba de una broma. Hasta tal punto de retrasar el anuncio del ganador del sorteo en Instagram y comenzar a recibir comentarios.
No anunciar el nombre del ganador de un sorteo en redes sociales es un error que no se puede cometer:
- Genera desconfianza entre los participantes, quienes podrían pensar que el sorteo no fue transparente.
- Reduce el compromiso de tu audiencia para futuros concursos o sorteos organizados por la marca.
- Debilita la imagen de la marca, proyectando falta de profesionalismo o credibilidad.
- Pierdes la oportunidad de generar contenido positivo y viral relacionado con el anuncio del ganador.
- Limitas el impacto emocional positivo en la comunidad al no celebrar públicamente el momento de la victoria.
Resumiendo, sigue estos pasos:
1. Verifica la elegibilidad del ganador.
- Asegúrate de que la persona cumple con todos los requisitos del sorteo (seguir la cuenta, etiquetar amigos, etc.).
2. Contacta con el ganador.
- Envíale un mensaje privado para felicitarle y confirmar que acepta el premio.
- Solicita los datos para gestionar la entrega del premio.
3. Anuncia públicamente al ganador.
- Publica un post o una historia en redes sociales anunciando el nombre del ganador (con su consentimiento).
- Agradece a todos los participantes por unirse al sorteo y menciona que habrá más oportunidades en el futuro.
4. Entrega del premio.
- Coordina con el ganador los detalles del premio.
- Si es posible, documenta la entrega del premio (fotos o videos) para compartirlo en redes sociales.
5. Cierra el sorteo.
- Edita la publicación original del sorteo indicando que ya hay un ganador y añade al comienzo del mismo un «sorteo finalizado».
- Agradece nuevamente a todos los participantes y anima a seguir atentos para futuros sorteos.
6. Recoge feedback.
- Si es posible, pide al ganador que comparta su experiencia (fotos, comentarios) después de disfrutar del premio.
Mejores herramientas para realizar sorteos en redes sociales
Hoy en día tenemos disponible una amplio abanico de páginas para hacer sorteos en redes sociales. La mayoría de ellas tienen funciones gratuitas, aunque muy limitadas en el número máximo de comentarios.
En cualquier caso, suelen ofrecer a planes que se adaptan a las necesidades de cada usuario
Easypromos
Easypromos es una plataforma especializada en la creación de promociones y sorteos digitales. Permite realizar sorteos en redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter de forma sencilla. Además, ofrece diversas opciones de personalización y análisis detallado de los resultados.
Pros:
- Interfaz intuitiva y fácil de usar.
- Amplias opciones de personalización de sorteos.
- Genera reportes detallados de resultados.
Contras:
- Costo elevado para usuarios con pocos sorteos al año.
- Algunas funciones avanzadas solo están disponibles en planes premium.
- Requiere registro, lo que puede ser un pequeño obstáculo para algunos usuarios.
AppSorteos
AppSorteos es una solución popular entre los creadores de contenido por su simplicidad y accesibilidad. Es ideal para realizar sorteos rápidos con comentarios de Instagram o Facebook.
Pros:
- Gratuita para sorteos básicos (hasta 600 comentarios).
- Procesos rápidos y sin complicaciones.
- Compatible con varias redes sociales.
Contras:
- Funcionalidades limitadas en la versión gratuita.
- No cuenta con tantas opciones de personalización como otras plataformas.
- Diseño básico que puede no adaptarse a las necesidades de marcas más grandes.
Comment Picker
Comment Picker es una herramienta gratuita en línea conocida por seleccionar ganadores al azar de publicaciones en redes sociales, comúnmente utilizada en Instagram y Facebook.
Pros:
- Gratuito para la mayoría de sus funciones.
- Muy fácil de usar, incluso sin experiencia previa.
- Ideal para sorteos rápidos e informales.
Contras:
- Opciones de personalización prácticamente inexistentes.
- No incluye integración con otras métricas o herramientas.
- Limitado a redes sociales específicas.
Sortea2
Sortea2 es una plataforma simple para realizar sorteos en diversas plataformas, ideal para quienes buscan una herramienta sin demasiados detalles técnicos.
Pros:
- No requiere registro previo.
- Muy práctica.
- Apta para diferentes tipos de sorteos.
Contras:
- No está optimizada para sorteos en redes sociales directamente.
- Carece de análisis o reportes detallados.
- La interfaz no es muy amigable con mucha publicidad y ventanas emergentes.
Woobox
Woobox es una plataforma que permite gestionar sorteos, concursos, y campañas de marketing digital en múltiples redes sociales de manera profesional. Recomendable para marcas grandes que buscan herramientas más completas.
Pros:
- Altamente personalizable y profesional.
- Integra varias funciones como concursos y cupones.
- Recolecta datos valiosos de los participantes.
Contras:
- Tiene una curva de aprendizaje superior al resto.
- Costo alto en comparación con otras herramientas.
- Planes gratuitos muy limitados en funciones.
Calendario de un sorteo en redes sociales
Aunque no existe una única manera de programar el calendario de contenidos de un sorteo en redes sociales, si que es recomendable seguir una serie de pautas para poder maximizar los resultados.
A continuación, se detalla un pequeño cronograma que puedes utilizar como referencia.
Fase 1: Generar curiosidad (Días 1-6)
Objetivo: Intrigar a la audiencia y despertar interés.
Día 1: Teaser misterioso
Contenido:
Post: Se viene algo grande
Stories para interacción con una encuesta
Día 3: Segundo teaser
Contenido:
Post: Una premio que conecta contigo y con nuestra esencia
Stories con el resultado de la encuesta.
Día 5: Tercer teaser
Contenido: Video de pocos segundos mostrando solo detalles del premio
Fase 2: Anuncio oficial y activación (Días 7-14)
Objetivo: Presentar el sorteo, explicar cómo participar y darle visibilidad.
Día 7: Publicación Oficial
Esta publicación se queda fija en la parte superior del feed de Facebook e Instagram.
Para ello:
- Accede a la publicación
- Pincha en los tres puntos en la parte superior derecha
- Selecciona «fijar en la cuadrícula principal»
Contenido: Imagen atractiva del premio, con texto visual que incluya el término «Sorteo» y las reglas de participación en el texto.
Día 10: Recordatorio de participación
Contenido: Un carrusel o reel que muestre imágenes o beneficios del premio.
Fase 3: Mantener interacción (Días 15-19)
Objetivo: Aumentar la visibilidad y la participación antes de concluir el sorteo.
Día 15: Engagement con stories
Contenido: Preguntas rápidas en stories interactivas para involucrar a la audiencia, añadiendo un recordatorio para revisar el post de participación.
Día 17: Interacción con los seguidores
Contenido:Story destacando algunos de los comentarios más emotivos o divertidos de los participantes.
Día 19: Recordatorio final
Contenido: Repost o publicación nueva destacando la imagen del premio con texto de urgencia.
Fase 4: Anuncio del ganador (Día 20)
Objetivo: Culminar la campaña con un cierre emocionante y agradecimiento a la audiencia.
Día 20: Anuncio del ganador
Contenido: Video breve con confeti animado o una imagen de celebración con texto «¡Ya tenemos un ganador/a!
«Felicitamos a (nombre usuario) por llevarse este increíble premio. Gracias a todos los que habéis participado, ¡atentos que vienen más sorpresas!».
Aspectos a tener en cuenta a la hora organizar un sorteo en Instagram y Facebook
- Define claramente las reglas de participación desde el inicio para evitar malentendidos. Esto incluye plazos, requisitos y restricciones (edad mínima, área geográfica…).
- Asegúrate de que el premio sea atractivo y relevante para tu audiencia, ya que esto garantizará una mayor participación.
- Realiza una promoción efectiva para maximizar el alcance de tu sorteo. Usa publicaciones promocionadas, historias y publicaciones regulares para mantener el interés.
- Cumple con las normativas de cada plataforma (Instagram y Facebook) para evitar sanciones o problemas legales.
- Ten en cuenta que después de finalizar el sorteo es muy común que algunos usuarios dejen de seguir la cuenta tras el anuncio.
- Anuncia al ganador de una manera transparente y creativa para fomentar la confianza y el reconocimiento por parte de tu comunidad.
- Planifica el seguimiento después del sorteo, como agradecer a los participantes y mantenerlos interesados en tu marca.
- Analiza las métricas que proporcionan las páginas de sorteos para tomar decisiones relacionadas con tus estrategias de redes sociales.

Conclusión
Como has podido comprobar, hay toda una reflexión estratégica detrás de la organización de un sorteo en redes sociales.
El uso de una metodología, la correcta enunciación del objetivo y la correcta aplicación de estrategias y contendidos son los pilares en los que se va a basar el éxito de tu sorteo.
En este artículo hemos explorado cómo los sorteos pueden ser una herramienta efectiva para aumentar la interacción con tu audiencia y aumentar métricas clave en redes sociales.
Hemos destacado pasos clave para organizar un sorteo exitoso, incluyendo establecer objetivos claros, elegir premios atractivos y fomentar la participación activa.
Además de la la importancia de planificar el seguimiento después del sorteo para mantener el interés de los participantes en tu marca, y también queremos resaltar la necesidad de analizar métricas para optimizar futuras estrategias.
Si estás pensando en hacer un sorteo en Instagram y quieres que te ayudemos con la estrategia, el contenido o las herramientas puedes contactarnos para lo que necesites.